Artefusion
  • Portada
  • Artefusión es...
    • Nuestro equipo
  • Encuestas
  • Prensa
    • 2020
    • 2014
    • 2013
    • 2011-12
  • Programas pasados
    • 2023 >
      • Marzo 2023
      • Febrero 2023
      • Enero 2023
    • 2022 >
      • Diciembre 2022
      • Noviembre 2022
      • Octubre 2022
      • Septiembre 2022
      • Agosto 2022
      • Julio 2022
      • Junio 2022
      • Mayo 2022
      • Abril 2022
      • Marzo 2022
      • Febrero 2022
      • Enero 2022
    • 2021 >
      • Diciembre 2021
      • Noviembre 2021
      • Octubre 2021
      • Septiembre 2021
      • Agosto 2021
      • Julio 2021
      • Junio 2021
      • Mayo 2021
      • Abril 2021
      • Marzo 2021
      • Febrero 2021
      • Enero 2021
    • 2020 >
      • Diciembre 2020
      • Noviembre 2020
      • Octubre 2020
      • Septiembre 2020
      • Agosto 2020
      • Julio 2020
      • Junio 2020
      • Mayo 2020
    • 2018 >
      • Noviembre 2018
      • Octubre 2018
      • Septiembre 2018
      • Agosto 2018
      • Julio 2018
      • Junio 2018
      • Mayo 2018
      • Abril 2018
      • Marzo 2018
      • Febrero 2018
      • Enero 2018
    • 2017 >
      • Diciembre 2017
      • Noviembre 2017
      • Octubre 2017
      • Septiembre 2017
      • Agosto 2017
      • Julio 2017
      • Junio 2017
      • Mayo 2017
      • Abril 2017
      • Marzo 2017
      • Febrero 2017
      • Enero 2017
    • 2016 >
      • Diciembre 2016
      • Noviembre 2016
      • Octubre 2016
      • Septiembre 2016
      • Agosto 2016
      • Julio 2016
      • Junio 2016
      • Mayo 2016
      • Abril 2016
      • Marzo 2016
      • Febrero 2016
      • Enero 2016
    • 2015 >
      • Diciembre 2015
      • Noviembre 2015
      • Octubre 2015
      • Septiembre 2015
      • Agosto 2015
      • Julio 2015
      • Junio 2015
      • Mayo 2015
      • Abril 2015
      • Marzo 2015
      • Febrero 2015
      • Enero 2015
    • 2014 >
      • Diciembre 2014
      • Noviembre 2014
      • Octubre 2014
      • Septiembre 2014
      • Agosto 2014
      • Julio 2014
      • Junio 2014
      • Mayo 2014
      • Abril 2014
      • Marzo 2014
      • Febrero 2014
      • Enero 2014
    • 2013 >
      • Diciembre 2013
      • Noviembre 2013
      • Octubre 2013
      • Septiembre 2013
      • Agosto 2013
      • Julio 2013
      • Junio 2013
    • 2012
    • 2011 >
      • Diciembre 2011
      • Noviembre 2011
  • Contacto

 Adriana Pantoja (dramaturga, guionista, directora y productora)

Picture
_Nació en San Juan, Puerto Rico, en mayo de 1965. Se graduó de la Universidad de Puerto Rico con un Bachillerato en Artes con concentración en Teatro, Música y Literatura Inglesa; y una Maestría en Artes, con concentración en Gestión y Administración Cultural.

Es fundadora y directora artística de la compañía sin fines de lucro Cuarzo Blanco, Inc., desde 1989. A 2011, Pantoja ha escrito, dirigido y producido 22 obras teatrales, presentadas en Puerto Rico y el extranjero. Ocho de estas obras se han publicado en cuatro libros: “Teatro de muerte” (Publicaciones Puertorriqueñas, 2002), “Los niños también cuentan” (Publicaciones Puertorriqueñas, 2003), “Serie de teatro de cámara” (Instituto de Cultura Puertorriqueña, 2004), y “Teatro de la locura” (Publicaciones Puertorriqueñas, 2005).

Aparte de sus propias piezas, Pantoja ha dirigido y producido 9 obras latinoamericanas. En 1996, generó a través de Cuarzo Blanco, Inc. la Serie de Teatro de Cámara, dándole a varios de sus pares oportunidad de expresión dentro de las lides de la dramaturgia y la dirección teatral. Esta emprendedora productora creó, en 2004, el Primer Congreso de Dramaturgia de Puerto Rico, además de comenzar en ese mismo año su carrera cinematográfica con el cortometraje, RESOLUTION, galardonado en Cinefiesta 2004.

Luego de este buen comienzo en las lides del cine, Pantoja ha escrito, dirigido y realizado los siguientes cortometrajes: IRONIA (2004); EL SUEÑO (2005); HISTORIAS REPETIDAS a.k.a. LA MANZANA (2006-7); SIN DEJAR RASTRO (2008-2009); y SILENCIOS (2012-2014). Además de continuar con su trabajo teatral, literario y ahora radial, Pantoja realizará próximamente dos cortometrajes adicionales: EL SUEÑO DE LA LUNA y EL OJO DEL RETRATO; así mismo, sigue gestando su primer largometraje, KARMA, todo bajo Cuarzo Blanco, Inc.


 Joselo Arroyo  (actor, dramaturgo, guionista, director y diseñador) 

Joselo Arroyo
_Nacido en Vega Alta, Puerto Rico en 1972. Es actor, dramaturgo, guionista, director teatral y diseñador. Siendo egresado de la Universidad de Puerto Rico, ha acumulado en su carrera conocimientos que le permiten desarrollarse en varias áreas dentro del mundo del teatro profesional dentro y fuera de Puerto Rico, recibiendo reconocimientos en todas sus facetas.

Adentrado en el mundo del teatro infantil ha creado piezas como “El mago Merlín”; “La casa de Camila”; “Qué invento”; y “El baúl de las leyendas”, entre otras obras originales. Además, ha realizado adaptaciones y versiones de famosos cuentos infantiles tales como “Blanca nieves y los siete enanitos”; “La cigarra y la hormiga”; “Alicia y el país de las maravillas”; y “El patito feo”, entre otros.

Joselo también ha escrito textos infantiles basados en historias bíblicas, entre los que se distinguen “David y Goliat”; “El arca de Noé”; y “Jonás y la Ballena”. Al mismo tiempo que ha trabajado el teatro infantil, este dramaturgo ha creado obras dramáticas como “Grupo de retos peligrosos”; y comedias como “El propman” y  “Amazonas en pasarela”. En el 2009, Cuarzo Blanco, Inc. publicó el primer libro de obras teatrales de Joselo Arroyo: 3D2. Recientemente, Arroyo ha incursionado en el campo de la artesanía, diseñando su propia línea de bisutería artesanal llamada Ruscello. Actualmente, reside en San Juan, Puerto Rico.


Javier Ortiz Cortés (Titerero, actor, músico y educador)

Picture
Socio fundador de El Mundo de los Muñecos, Inc. Como artista del arte de la representación se ha destacado en teatro, televisión, radio y cine. Su preparación en teatro y pedagogía le ha facilitado el trabajo con diversos grupos que realizan trabajo social/educativo utilizando las artes como base pedagógica. Durante los años 2001 a 2010, se desempeñó como profesor en la Escuela de Bellas Artes de Carolina. También ha ofrecido clases en los talleres de teatro de los campamentos de verano del Centro Sor Isolina Ferré en Caimito y en INSEC, Comunidad Fortuna, Luquillo y Comunidad Tocones en Loíza. Ha diseñado, coordinado y programado campamentos para niños con impedimentos para SER de Puerto Rico. 

A través de su vida ha ofrecido innumerables talleres de confección y/o manejo de títeres para maestros, maestras y estudiantes, desde nivel elemental a superior, así como talleres para maestros de integración del teatro en el currículo regular elemental como método para un aprendizaje efectivo y motivador.

 



 Servicios Orientados al Sordo, Inc. (S.O.S.)

Picture
_
Servicios Orientados al Sordo, Inc. (SOS, Inc.) es una organización fundada en 1995 por Lillian Ramírez, Edwin Díaz y José Bertrán. La misión de esta corporación es convertir a Puerto Rico en un lugar accesible para la comunidad sorda y apoyar al Sordo en cualquier ambiente o menester que éste pudiera necesitar.

SOS, Inc. le ofrece a la comunidad sorda puertorriqueña servicios de apoyo tales como promoción de la salud; "Advocacy"; servicios de interpretación para las noticias en televisión; interpretación de eventos privados y públicos; cursos de lenguaje de señas; y el programa de televisión "ABC en señas".

Contacte S.O.S.
400 Juan Calaf PMB 55, 00918 San Juan, Puerto Rico
787-530-7464
http://SOSPR.ORG
Serviciosorientadosalsordoinc@gmail.com



Héroes anónimos - Producción


Música original - Chenan Martínez, Estuche Digital
Fotos - Nydia Meléndez; José Brocco
Artes - Adriana Pantoja; José Brocco
Video - Misael Martínez, Media Room
Creación página web - Alex Serrano
Webmaster -
Adriana Pantoja


Artefusión es una Producción de Cuarzo Blanco, Inc., San Juan, Puerto Rico. Todos los derechos reservados © 2023